Perspectiva
Prensa
Autor
ODP
Fecha de Publicación

Schneider Electric y ODP Jesuitas del Perú se unen para mejorar la educación de miles de alumnos

La Fundación Schneider Electric realizó un convenio educativo junto a ODP Jesuitas del Perú para desarrollar un grupo de actividades y proyectos en favor de miles de estudiantes de centros de Educación Básica Regular, Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), Proyecto Educativo Básico Laboral (PEBAL) y Centros de educación técnico-productiva (CETPRO). Esta iniciativa es parte del programa global de “Acceso a la Energía” de Schneider Electric, y durará 5 años; además, tiene como objetivo impactar a un total de 5400 escolares.

“Nos entusiasma que este convenio que, suma los esfuerzos internacionales y nacionales para el desarrollo técnico, pedagógico y tecnológico, mediante la donación de herramientas didácticas y transferencia tecnológica y de conocimiento, pueda llegar a instituciones ubicadas en diferentes localidades de Tacna, Jaén, Piura, Canchaque, Jicamarca, Ilo y al distrito de San Juan de Miraflores en Lima.”, explica Gustavo Jaramillo, Country Manager para Perú y Bolivia de Schneider Electric.

Se realizará la donación para equipar a las instituciones educativas de bancos didácticos y se capacitará a través de los especialistas de Schneider Perú a los docentes de siete instituciones que en coordinación con la organización Misión Jesuita – plataforma de colaboración de la Compañía de Jesús – son: CEBA Cristo Rey del Niño y del Adolescente, Colegio Fe y Alegría N°22, CETPRO Loyola, Colegio Emilio Espinoza, Colegio Corazón de Jesús de Jicamarca y Colegio Fe y Alegría N°52. Además, del CETPRO y CEBA PEBAL La Inmaculada.

Con el fin de apoyar con la modernización, se entregarán equipos compuestos por kits de instalaciones y seguridad eléctricas, kits de domótica, kits de instalaciones industriales y kits de generación fotovoltaica. De esta manera, los estudiantes serán capacitados en temas de Industria 4.0, domótica y energía solar.

Para todos estos proyectos, la Fundación proporcionará una subvención de poco más de 140,000 dólares. Una primera parte ha sido entregada en la firma del convenio; asimismo, se ha destinado un porcentaje para equipar con 11 bancos didácticos los laboratorios de electricidad.

(Con información de La República Sostenible)